Inclusión Social a lo largo de la vida: Un cambio cultural

Dirigido a Profesionales y a Familiares de individuos con TEA

Córdoba 20 y 21 de octubre de 2023

Las Jornadas internacionales sobre Trastornos del Espectro Autista estánorientadas a brindar a profesionales y familiares los últimos avances que permitan una mejor inclusión y mayor autonomía de los individuos con TEA desde el pre-escolar a la incorporación laboral en la adultez.

4 logos 01
w_blog2
Descripción de las Jornadas

Está compuesta por dos eventos relacionados pero independientes:


Taller de Habilidades Sociales: A desarrollar el día viernes 20 de octubre de 2023, que cuenta con un cupo de 70 participantes, a realizarse en Campus Norte - UNC, camino a Juárez Celman.


Ciclo de Conferencias: Sábado 21 de octubre, con un cupo de 300 participantes, a realizarse en el Auditorio de la Reforma, Ciudad Universitaria, Córdoba.

home-img2

Modalidad del Taller


Está dirigido a los padres y profesionales que desean adquirir conocimientos prácticos orientados a estimular las habilidades sociales de los individuos con TEA. Consiste en trabajo en grupos reducidos con ejemplos prácticos, con consignas y participación activa de los integrantes.

Invitación del Director de las Jornadas
Dr. Rubín Eduardo Jure (Argentina)

Especialista en pediatría y neurología, Director del Centro Wernicke.. Es referente en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de niños con autismo y otras condiciones del desarrollo. Ha contribuido activamente al avance de la neurología pediátrica a través de su participación en investigaciones y publicaciones en revistas científicas de renombre.

Coordinador de Taller y Expositor de las Jornadas
M. Sc. Luis Felipe Martell (México)
Psicólogo destacado, especialista en autismo, con enfoque en la atención temprana. Su enfoque diagnóstico abarca una evaluación exhaustiva y multidisciplinaria. Su asesoramiento ha sido esencial para apoyar a familias, profesionales y escuelas en el diseño e implementación de estrategias inclusivas y efectivas.
Expositor con Modalidad online en las Jornadas
Dr. José Luis Cuesta Gómez (España)
Profesor de la Universidad de Burgos, experto en autismo. Participante de proyectos e investigaciones sobre inclusión social y educativa para personas con autismo. Ha diseñado herramientas de evaluación de la Calidad de Vida en autismo. Coordinador de la Red Sendas, con enfoque integral en el apoyo a personas con autismo.